ASOMUSACEAS nace el 26 de Abril del 2007 con 16 asociados y registrada en cámara de comercio de Sevilla, Valle del Cauca inscrita en el libro I bajo el numero 917. Empieza su actividad organizacional a partir de Enero del 2014, hoy la organización la componen 250 productores de plátano y banano, repartidos en 24 veredas del municipio de Caicedonia, Valle del Cauca.
En convenio con Fedeplacol, Corpoica, Asohofrucol, consiste en el establecimiento de una parcela demostrativa con 4 sub parcelas de 5000m2 c/u para evaluar condiciones del cultivo en sistema de siembra, fertilizaciones liquidas y granuladas, coberturas de suelo, manejo de plagas y enfermedades, entre otras.
Proyecto de implementación con el centro internacional de agricultura tropical (CIAT) de Palmira, Valle. Consiste en la construcción de una cámara térmica computarizada para la producción de semilla limpia bajo condiciones de humedad, temperatura y aireación controlada.
Para mas información puede visitar el sitio web de Asomusaceas en http://www.asomusaceas.com/ o puede descargar una presentación en el siguiente enlace:
Atrás Adelante
Para mas información puede descargar una presentación en el siguiente enlace:
Atrás Adelante
Se creo en noviembre del año 1998.
El fin primordial comercializar y Mejorar permanentemente las condiciones de sus asociados. Fue la primer asociación que ejecutó un proyecto de Alianzas Productivas en el departamento del Quindío el cual ha sido uno de los mas exitosos del país ya que se logro conformar un Fondo Rotatorio con $ 195.000.000.oo Millones de pesos en el año 2015 y ala fecha dicho Fondo tiene un monto de $300.000.000.oo, Millones con los cuales se le suministra al productor servicios como entrega de insumos, Herramienta, Maquinaria, Mano de obra y anticipos. Dicho fondo apalanca la comercialización realizada a través de la Asociación.
El asociado debe entregar el 100% de su producción para ser comercializada a través de la asociación sopena de perder la calidad de asociado.
La asociación lleva al productor en todo el negocio y este a su vez hace un aporte del 6% de su producción para el sostenimiento de la asociación y así mismo este porcentaje garantiza soportar cualquier pérdida que se presente en el proceso de comercialización.
Atrás Adelante
Atrás Adelante