...
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
Agosto 1º miércoles
08.00 a 11.30 Inscripciones – entrega de villas y habitaciones – reglamento
11.30 a 2.00 Almuerzo - Visita muestra Comercial
2.00 a 2.30 Instalación y objetivos del 5o Congreso – Jose Hernández Jiménez
2.30 a 3.00 Resultados de la validación de tecnologías emergentes
Jorge A. Valencia Agrosavia (Corpoica)
3.00 a 3.30 Modelo productivo para los llanos orientales de Colombia
Gustavo Rodríguez de Agrosavia (Corpoica)
3.30 a 4.15 La Importancia de la aplicación de microorganismos al suelo
William Sánchez - Safer
4.15 a 5.00 El impacto y el porqué de la fertilización líquida axilar
Juan Carlos Mejía – Nutriphos
5.00 a 5.30 Presentación de caso exitoso: Ramiro Betín - Productor de Urabá
5.30 a 7.30 Cena
7.30 a 9.30 Acto Cultural
Mensaje especial de los representantes de las regiones de:
Oscar Gallego Giraldo: Zona Cafetera y Valle del Cauca
German Vélez Orozco: Antioquia - Urabá
Johani Rueda Peña: Arauca y Casanare
Miguel Palencia Díaz: Meta
Marcos Pineda Cabrales: Costa Atlántica
Danzas de la Universidad Tecnológica de Pereira – Trovas
Agosto 2 jueves DIA DE CAMPO – SEIS ESTACIONES
7.30 a 8. 30 Traslado parcela demostrativa Finca Las Margaritas en Buses.
ESTACION # 1 Producción de material vegetal: Jefferson Rubiano y Juan C. Montoya
Construcción y manejo de túnel: Henry Duque y Cristian Santacoloma
ESTACION # 2 Aplicación fertilización líquida: Juan Carlos Mejía
Manejo de equipo: Jheison Corrales
ESTACION # 3 Control químico y cultural de la Sigatoka Negra
Vicente Rey – Natalia Zapata
ESTACION # 4 Características del embolse: Sebastián Giraldo
Transporte mecánico: Santiago Londoño
ESTACION # 5 Matriz de costos y proyección a tres ciclos: Luis Alfredo Restrepo
ESTACION # 6 Cosecha y poscosecha para la exportación: Tomas Fernando García
3.00 a 4.00 Regreso al auditorio del Hotel Palma Verde
4.00 a 5.30 Conversatorio de productores –
5.30 a 7.00 Cena
7.00 a 12.00 Acto Social: Orquesta – Shows
Agosto 3 viernes
8.30 a 9.00 Caso exitoso Ingeniera Agrónoma de Casanare Erika Ramos
9.00 a 9.30 Generación de Empalme en proyectos agrícolas Andrés D. Gómez
9.30 a 10.15 La nutrición y microorganismos Mauricio Ballen - Inbioma
10.15 a 11.00 La importancia de la Asociatividad Álvaro Palacio P. Asohofrucol
11.00 a 11.45 El mercado de plátano para la exportación Holger Meneses Banacol
11.45 a 12.15 Sesión de Fotografía en el Auditorio general y por regiones
12.15 a 1.30 Almuerzo
1.30 a 3.00 Entrega de Villas y despedida
Clic para Ampliar.