
En la primera capacitación del 2018 estuvieron presentes diferentes entidades con técnicos de Asohofrucol Valle de Cauca, Quindío, Risaralda y Caldas; técnicos de Fedeplacol del eje cafetero y norte del Valle universidades y secretarias de desarrollo económico y rural; con el fin de homogeneizar criterios para implementar las nuevas tecnologías con los diferentes agricultores con el objetivo de que sus cultivos de plátano sean mas rentables.